- Dos cultivos liofilizados en sobres para que puedas tener uno de reserva.
- Manual detallado paso a paso para la preparación del yogur y sus cuidados necesarios. Más información
- Recetario con deliciosas recetas en las que se utiliza el yogur como ingrediente principal.
- Resolvemos cualquier duda relacionada con el cultivo a través de nuestra página web.
- Garantía sanitaria y calidad probiótica. Más información
Con tu cultivo de yogur recibirás un manual de cuidados y un recetario con deliciosas y fáciles de recetas. Entre los temas que se tratan en el manual se encuentran:
- Como hacer yogur y trucos sobre la fermentación, tiempos, pasos etc.
- Como cuidar tu cultivo madre y alimentarlo de manera sencilla.
- Preguntas y dudas frecuentes sobre yogures.
Leche + Bacterias = Yogur! . Para elaborar yogur, solo necesitamos dos ingredientes, leche y bacterias lácticas. La fermentación transforma el azúcar de la leche, es to es, la lactosa, en ácido láctico, lo que reduce el pH y coagula la leche generando la textura característica de los yogures. Además del cambio estético, los cambios nutricionales y de digestibilidad son importantes y dependiendo del tipo de bacteria utilizada existen indicios de posibles efectos positivos sobre la salud.
- Como paso opcional se puede calentar la leche hasta la temperatura de ebullición para mejorar su textura. Pero este paso no es necesario y suele ser utilizado con los cultivos termófilos. Se deja enfriar la leche hasta unos 30°C.
- Se mezcla el cultivo iniciador con la cantidad de leche recomendada. Y se deja reposar a la temperatura indicada, si el cultivo es termófilo aproximadamente a 40°C o a temperatura ambiente si es un cultivo mesófilo.
- Una vez espesada la leche fermentada ya puede consumirse, endulzarse o mezclarse con frutas y guardarse en la nevera.
- Siempre hay que guardar un poco de yogur sin endulzar para poder realizar los mismos pasos y producir más yogur, pero substituyendo el iniciador en polvo, por el yogur de la fermentación previa. Estos pasos son indicaciones generales, debes seguir las instrucciones exactas que acompañarán al producto.
Las técnicas para obtener un sabor óptimo, espesar el yogur, aclaraciones sobre dudas frencuentes, tipos de leches más idóneas y demás información también están detalladas en nuestro manual de cuidados que se incluye con todos nuestros productos.
- Tratamiento térmico: Recomendamos sobre todo utilizar leches pasteurizadas. También son válidas las leches UHT pero ciertas marcas de leche no dan un resultado consistente, recomendamos probar varias si el resultado no es bueno.
- Porcentaje de grasa: El porcentaje de grasa no importa demasiado, enteras, desnatadas o semi desnatadas. A mayor cantidad de grasa, mayor la consistencia del producto final, pero como hemos mencionado anteriormente, el resultado final puede ser inconsistente con determinadas combinaciones de marcas y cantidad de grasa.
- Origen de la leche: El origen de la leche puede ser de vaca, cabra u oveja.
Muchos de los microorganismos del yogur se alimentan de lactosa y su contenido se ve muy reducido al final de la fermentación, por esta razón personas con intolerancia leve o media son capaces de consumir yogures tradicionales sin problema o como mínimo, reducir considerablemente los síntomas adversos de la misma. Sin embargo, pese a la importante reducción de lactosa, ésta no es eliminada completamente y personas con gran intolerancia pueden continuar teniendo problemas. Recomendamos a nuestros clientes que hagan sus pruebas cuidadosamente y evalúen su tolerancia.
Debido a los requisitos de almacenamiento, transporte y fabricación industrial, los lácteos comerciales que encontramos en los supermercados carecen de la calidad probiótica de los lácteos producidos en casa utilizando un cultivo tradicional. Además de la calidad de un cultivo casero, el coste a medio plazo para el consumidor es muy inferior debido a que solo existe el coste inicial y después el único coste constante es la leche.
Algunos de nuestros yogures comparten bacterias como, Lactococcus Lactis, Streptococcus thermophilus o Lactobacillus bulgaricus con productos como Actimel o Activia. El litro de producto de este tipo oscila entre 4 y 6 euros, con un cultivo de kefiralia tan solo existe el gasto inicial, y después cada litro de yogur nos costaría aproximadamente 0.6 euros, el ahorro es considerable. Además nuestros cultivos son tradicionales y sin modificación genética, puedes usar los ingredientes que te apetezcan y conseguirás una mayor diversidad, un mayor conteo bacteriológico y una actividad probiótica superior a sus homólogos comerciales con ingredientes propios, naturales y saludables y sin aditivos extra.



Por lo tanto con una producción casera de yogures con cultivos tradicionales podemos obtener un producto de más calidad y mucho más económico que con productos comerciales.
Kefiralia es una marca comercial de la empresa Burumart Commerce S.L con CIF B75070599 y con número de registro sanitario 31.003004/SS correspondiente a fabricación, transformación y elaboración de enzimas. Para garantizar y maximizar el efecto probiótico de nuestros cultivos realizamos exámenes periódicos que miden factores tales como:
- El nivel de actividad de los microorganismos probióticos de los cultivos para maximizar una colonización eficaz en el tracto digestivo.
- La cantidad de unidades formadoras de colonias generadas por nuestros cultivos y asegurarnos que cumplan con los mínimos necesarios para maximizar la supervivencia de los microorganismos probióticos a los ácidos digestivos.
- La existencia géneros de bacterias, hongos y levaduras que sean capaces de colonizar el tracto digestivo en sus diversas zonas en nuestros cultivos.
Además desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, y de acuerdo a la legislación europea realizamos pruebas de seguridad para descartar la presencia de patógenos como:
- Coliforms (ISO 4831, ISO 4832)
- Escherihia coli (ISO 7251)
- Salmonella species (ISO 6579)
- Staphylococcus aureus (6888-1-3)
- Listeria monocytogenes (ISO 11290-1)
-
Una agradable sorpresa Opinión por Carlos, el 2020-04-30 19:08:14
Tenia dudas sobre si ibamos a ser capaces de conseguir el yogur y la verdad que a la segunda fermentacion conseguimos ya una muy buena textura El sabor es suave y agradable .No he probado nunca el autentici viili finlandes y no se si hay diferencias de textura peto el sabor es muy bueno y poco acido Lo hemos hecho tambien con leche semidesnatada aunque la textura es menos espesa es parecida a la de un yogurt liquido ,esta tambien muy bueno.Estamos muy contentos .
-
no lo recomendaría comprar Opinión por Rita, el 2020-04-15 15:07:15
Regulero
-
Bien pero diferente a lo qué esperaba Opinión por Verónica Rodríguez Alba , el 2020-03-24 19:11:52
Esperaba que fuera viscoso como había visto que era el ttadicional, pero este Viii es parecido a la leche cuajada. De sabor está rico y es suave.
-
Muy fácil de hacer Opinión por Pili, el 2020-02-17 21:46:35
Me a gustado mucho no esperaba tan buenos resultados desde la primera fermentación el primero tardó 24 horas pero los demás han tardado alrededor de 8 horas y cada fermentación está más espeso y bueno.
-
EXCELENTE Opinión por Sonia Lardín Muñoz, el 2019-09-27 13:50:32
El yogur es muy bueno y suave. Lo único que me sale un poco líquido, pero con excelente sabor. Es muy cómodo porque no se necesita yogurtera.
-
Yogur Viili Opinión por Josefina, el 2019-05-13 08:26:51
Me ha encantado la suavidad de este yogur, lo he hecho en una jarra sin yogurtera y ha quedado desde la primera vez un yogur suave, poco ácido y muy digestivo
-
Temperatura Opinión por Nacho, el 2019-03-19 21:04:37
Esta segunda vez ha salido mejor usando yogutera a 24 grados 24 horas
-
Un producto excelente Opinión por Enric, el 2018-11-22 21:51:57
He recibido dos sobres de fermento para hacer yogur. Siguiendo las instrucciones, he guardado uno en la nevera como seguridad pero, por el momento, no ha sido necesario. He hecho varias tandas de yogurt. Cada vez ha salido muy bueno. Hay que ir practicando para encontrar el tiempo de fermentación que dan el sabor y consistencia preferidos.
Lo he probado con leche de vaca y de cabra, siempre enteras y no he tenido ningún problema. -
Mi 1er kefir Opinión por Elba Isabel Zugbe Arroyo, el 2018-09-22 23:01:30
Excelente producto . Envio rapido con completas instrucciones para iniciarse en probioticos.
-
Acidez alta Opinión por David Lopez, el 2018-07-02 08:46:57
Es un yogur con una acidez alta y que me resulta muy cómodo de hacer porque no hace falta tener yogurtera. Sin duda comprare mas para probar otros tipos de yogurt .
-
Encantada Opinión por Dialex, el 2018-06-26 21:23:50
Excelente fermento, muy satisfecha. Excelente atención al cliente también. Gracias!
-
Un acierto Opinión por Oscar, el 2017-12-12 20:21:46
Al principio teníamos nuestras dudas, realmente tardo en cuajar el fermento.
Leyendo otras opiniones, colocando el frasco dentro del horno con otro frasco al lado con agua caliente para mantener un ambiente estable por encima de los 21 grados, con paciencia, lo conseguimos.
Ahora es coser y cantar. Y el frasco de un litro no nos dura ni dos días...
Un acierto -
un yogur con la textura de una cuajada y sabor suave Opinión por asier, el 2017-07-11 21:19:33
Estoy muy contento con el yogurt viili. Lo he fermentado con leche marca asturiana y ha salido perfecto. De textura es como la cuajada y de salor más suave que el yogurt normal.A partir de la cuarta fermentación veces va cogiendo matices. Su sabor recuerda tenuemente al queso.
El envío fue muy rápido. -
Encantados Opinión por Yolanda, el 2017-05-17 23:28:00
Es la segunda vez q compramos. Estamos encantados.. muy cómodo y práctico. Lo hemos recomendado a familia y amigos.
-
Producto perfecto Opinión por ERNESTO GRANELL GOMEZ, el 2017-05-04 06:45:08
Como en otras compras realizadas el producto llego en su momento, en cuanto a la calidad 100%, si sigues las intrusiones no tienes ningún problema con los cultivos, y cuando tienes alguna duda lo consultas y te respondes casi al momento.
-
Rico yogur Opinión por Manuela Bravo de Soto Vergel, el 2017-01-29 08:26:07
Conseguí el yogur perfecto en la segunda fermentación. Está muy rico y lo mejor es que se hace sin necesidad de calor adicional.
-
Fantástico Opinión por Marga, el 2016-10-14 19:42:25
He tardado 3 cultivos, es decir, rehacer con una parte del cultivo anterior, para lograr lo que quería.
El problema era la leche que siendo una de las mejores del mercado, no me daba la textura cremosa y sin grumos que me gusta y los tiempos me han variado mucho.
El primero super grumoso y separado el suero del cuajo, el segundo sin separarse pero bastante líquido y grumoso aunque menos que el primero.
La ayuda desde Kefiralia super valuosa, no lo hubiera logrado sin sus indicaciones.
El éxito ha llegado de la mano de 500 grs de Letona leche fresca entera, calentada un poquito en un cazo porque salía de la nevera y 90 grs del cultivo anterior que era grumoso y super líquido. Metido en el horno con un paño a oscuras y sin ningún tipo de temperatura. A las 7 horas exactas ha salido un yogur cremoso, espeso y sin grumos!
El sabor es fabuloso, el aroma divino.
Gracias Kefiralia, ahora he de probar los otros 4 tipos de yogur.
-
escandinavo Opinión por Carlos Vargas, el 2014-12-15 19:50:45
Un amigo me había hablado de este yogur originario de su país y lo busqué en internet. Me informé un poco y parece que tiene mucho valor probiotico. Lo compre a Kefiralia y la verdad estoy contento por que me ha salido a la primera y he guardado el otro sobrecito como reserva para el futuro.
Escribe tu opinión
Buenos días, me gustaría consultaros sobre la variedad de yogur, a ver si me podeis indicar sobre sabor, textura, probioticos (Viili creo que gana), serian para cambiar los industriales por unos mas sanos y naturales, pero claro los niños mandan, jejjej, por eso agradeceria vuestra opinion y experiencia. Gracias.
-
Hola Netlom,
Para niños, si le soy sincero, el Viili puede ser el que menos les guste en sabor. Tien un sabor muy peculiar que al final deja un regusto un tanto fuerte. Auqnue si lo tomamos frío se nota poco.
El Griego y el Búlgaro sonbastante ácidos igual que el Matsoni. El más suave en sabor, menos ácido es el Filmjolk. Para los niños normalmente el más adecuado. Personalmente En sabor y acidez el Búlgaro y el Matsoni son los que más me gustan (a quien hoy responde a esta pregunta), pero para niños... ir sobre seguro sería probar con el Filmjolk.
Un saludo,
Los clientes que compraron este producto, también han comprado la siguiente combinación de artículos.
- Este producto: Yogur Viili, Fermento Tradicional
-
Colador no metálico especial para Kéfir
Precio Habitual: 6,95 €
Special Price 4,95 €
-
40g de Hongo / Nódulos de Kéfir de Leche
Precio Habitual: 28,90 €
Special Price 21,95 €
-
Yogur Búlgaro, Fermento Tradicional
Precio Habitual: 15,90 €
Special Price 11,90 €
-
Yogur Griego, Fermento Tradicional
Precio Habitual: 15,90 €
Special Price 11,90 €
-
Total Price 62,60 €
Total Price Impuestos no Incluídos: 62,60 € Impuestos Incluídos: 62,60 €
-
40g de Hongo / Nódulos de Kéfir de Leche
Precio Habitual: 28,90 €
Special Price 21,95 €
-
Colador no metálico especial para Kéfir
Precio Habitual: 6,95 €
Special Price 4,95 €
-
Yogur Búlgaro, Fermento Tradicional
Precio Habitual: 15,90 €
Special Price 11,90 €
-
100g de Hongo / Nódulos de Kéfir de Agua
Precio Habitual: 28,90 €
Special Price 21,95 €
-
Pack 3 x Yogur - A Tu Elección
Precio Habitual: 42,70 €
Tan bajo como: 24,95 €
-
Pack 5x Yogur - A Tu Elección
Precio Habitual: 69,50 €
Tan bajo como: 35,95 €